SILVESTRE DANGOND.
SILVESTRE FRANCISCO DANGOND CORRALES, nacido en el municipio de Urumita (La Guajira), un 12 de mayo de 1980, es hijo del otrora cantante William José “El Palomo” Dangond Baquero, quien a mediados de la década del setenta, hiciese pareja musical con Andrés “El Turco” Gil, dejando en el recuerdo diez sencillos y un trabajo musical completo. Su madre, Dellys Corrales Rojas, nacida en el seno de una familia con vocación musical, de quien seguramente heredó el carisma que irradia cada vez que sube una tarima, recibiendo además de su parte, una esmerada educación formal y personal.
Fue precisamente al lado de ella con quien pasó su primer año de vida en casa de los abuelos paternos, este contacto con la vida de pueblo es lo que seguramente aporta a sus composiciones, la frescura, naturalidad y sinceridad que constituyen lo mejor de su estilo. Un año más tarde, en 1982, sus padres ven la necesidad de formalizar un hogar independiente, decidiendo radicarse en la ciudad de Valledupar. Relata su madre: “La niñez de SILVESTRE fue una infancia muy bonita, era un niño muy amable que se hacia querer de todas las personas, encontrando en su familia un apoyo constante, debido a su particular espontaneidad y naturalidad a la hora de expresar sus sentimientos. Mostrando desde siempre un interés excesivo por la música vallenata, llegando en muchas ocasiones a escaparse en horas de la noche, si por donde estuviese pernoctando escuchaba las notas alegres de un acordeón”. Sus estudios escolares los iniciaron en el Jardín Nacional, donde se caracterizó por su simpatía y buen compañerismo, seguidamente adelantó los años de la educación básica primaria en el Colegio Colombo-Ingles y la finalizó en el Colegio Parroquial El Carmelo. En ese momento su afinidad por el vallenato se desarrollaba de tal manera, que para ese entonces ganaba los primeros premios es los festivales de canto infantiles que se realizaban en la ciudad de Valledupar. Refiere su padre: “El talento innato que tiene SILVESTRE es algo que siempre ha ido cultivando, desde muy temprana edad se le veía entonando las canciones de su padrino Jorge Oñate. Recuerdo con emoción como a los 13 años graba una canción dedicada a Valledupar de la autoría de Juvenal Daza.

Dos años después de haber nacido Silvestre, sus padres deciden radicarse en Valledupar, y cuando estuvo en edad escolar lo matricularon en el Jardín Infantil, después adelantó su primaria en el colegio Colombo-Inglés y sus estudios secundarios en el Colegio Parroquial El Carmelo. De esa etapa quedan los primeros premios en diversos concursos de canto que se realizaban en Valledupar.
“Grabar con Silvestre me gustó mucho y desde un comienzo pegamos duro y la muestra está que desde ese momento los éxitos han venido uno detrás del otro, al lado de Juancho de la Espriella. Me alegra por Silvestre, que bien lo tiene merecido”, dijo Román López.
Para Carlos Bloom estar al lado de Silvestre Dangond ha sido demasiado importante porque ha visto su ascenso, hasta llegar a estar en los primeros lugares de aceptación.
“Este ha sido un proceso que ha tenido muchas facetas, pero todas de gran altura, gracias al talento de Silvestre al lado de Juancho de la Espriella. La aceptación es total y los espectáculos no paran en Colombia y el exterior y en la entrega de una nueva producción musical el éxito está garantizado, gracias a los miles de seguidores que tienen estos artistas”, manifestó el manager Carlos Bloom.
Las 104 canciones
En total ha grabado en su carrera musical 8 producciones musicales que le dan un total de 104 canciones.
Los trabajos musicales, el primero lo grabó con el acordeonero Román López y los siguientes con Juan Mario de la Espriella: Tanto para ti (2002); Lo mejor para los dos (2003); Más unidos que nunca (2004); Ponte a la moda (2005); La Fama (2006); El Original (2008); El Cantinero (2010) y No me compares con nadie (2011).
Definición del artista de moda
No hay que tirar tanta cabeza para definir al artista de moda, ese que arrolla con sus canciones, con su carisma y con su talento. Precisamente el compositor Aurelio Nuñez, se inspiró en la vida y obra del hijo de Urumita y compuso la canción ‘Mi propia historia’, donde lo pinta de pies a cabeza y resalta el cuarto de hora que está viviendo en la música vallenata.
Cada quien tiene en la vida su cuarto de hora
que lo motiva que lo entusiasma a ser triunfante
es un momento de buena suerte que uno lo adora
es mi momento esa es mi estrella y voy pa’ lante.
que lo motiva que lo entusiasma a ser triunfante
es un momento de buena suerte que uno lo adora
es mi momento esa es mi estrella y voy pa’ lante.
Coro:
Y por eso yo soy como soy el amigo de siempre pa’ ti
y si tengo un momento de gloria yo sé que en el triunfo hay dolor
yo no le hago dos caras a ninguno por eso la gente cree en mí
y me fían me prestan me dan por eso soy rico en amor Si siembro una semilla nace, si canto una canción la pego
Yo soy la calidad, la clase, yo soy la novedad si llego
Si Dios me puso como un ejemplo para triunfar.
Esa es mi estrella que buen camino para llegar
y si tengo un momento de gloria yo sé que en el triunfo hay dolor
yo no le hago dos caras a ninguno por eso la gente cree en mí
y me fían me prestan me dan por eso soy rico en amor Si siembro una semilla nace, si canto una canción la pego
Yo soy la calidad, la clase, yo soy la novedad si llego
Si Dios me puso como un ejemplo para triunfar.
Esa es mi estrella que buen camino para llegar
Y por eso yo soy como soy el amigo de siempre pa’ ti
Y si tengo un momento de gloria yo se que en el triunfo hay dolor.
Y si tengo un momento de gloria yo se que en el triunfo hay dolor.
Yo escribí de mi cariño mi propia historia
Y en el camino nace el amor que va creciendo
Entre tormentos necesidades nació mi gloria
Con puño y letra con mi sudor voy escribiendo.
Y en el camino nace el amor que va creciendo
Entre tormentos necesidades nació mi gloria
Con puño y letra con mi sudor voy escribiendo.
Y yo soy esa nota sublime que canta y que sueña un querer
Y no importa si es lunes si es martes yo se lo que quiero tener
Y yo soy esa abeja del campo que siempre persigue una flor
Que cultiva la miel en su canto pa’ darle comer a su amor.
Y no importa si es lunes si es martes yo se lo que quiero tener
Y yo soy esa abeja del campo que siempre persigue una flor
Que cultiva la miel en su canto pa’ darle comer a su amor.
Corriendo, caminando y cantando
Las últimas horas para Silvestre Dangond han sido de un corre – corre total. El artista no quiso dejar nada al azar, para que todo salga como lo tiene dibujado en su cabeza desde el día que se comenzó a visionar lo que sería la entrega de la producción musical ‘No me compares con nadie’.
Abordar al artista es una tarea difícil, pero en medio de todo se observa como trascurre la más grande parafernalia para darle la máxima alegría al famoso ‘Silvestrismo’ que está desbordado y que espera verlo montado en la tarima ‘Colacho’ Mendoza del Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, cantando sus nuevas canciones, esas canciones que le entregaron varios compositores para que las moldeara con su voz.

“La tarea no es nada fácil, pero no me decido por nombres, sino por el mensaje y por su melodía. Con este sistema gracias a Dios, he acertado porque ha sido del gusto de mis seguidores y en esta ocasión no será la excepción”, expresó el joven artista.
También dijo que a todas las canciones les tiene fe y por algo se ganaron un lugar en su producción musical. “Lo que si tengo que resaltar es que es netamente comercial y la acogida será total porque siempre pienso en todos los que me han apoyado a lo largo de estos años”.
También anunció que de ahora en adelante grabará anualmente una producción musical. “Ya no voy a esperar dos años para grabar un disco, lo haré todos los años porque yo estoy joven y quiero mostrar mi catalogo. Ese lujo se lo puede dar Jorge Oñate, un artista consagrado que tiene una brillante trayectoria”.
Sobre la puesta en escena del trabajo para complacer a todo el ‘Silvestrismo’, el artista anotó que hará un lanzamiento supremo con escenografía, sonido, pantallas y muchas sorpresas.
En medio de la charla hizo referencia a su proyección internacional. “Yo la tengo clara. Mi meta es Colombia; pero cada vez que vamos a Estados Unidos y Venezuela, quienes asisten son los colombianos. Respecto a mi nuevo trabajo musical aspiro a superar las más de 80 mil copias vendidas con mi anterior producción”.
Silvestre en este proceso de lanzamiento de su nueva producción musical no ha dejado cabo suelto. Vive pendiente de todos los detalles e incluso sigue aportando ideas para unir a todos sus seguidores.
No contento con tomarse todo el tiempo necesario para grabar su nueva producción musical al lado de su grupo al que valora integrante por integrante, visitar medios de comunicación, sugerir pautas para la publicidad y la carátula del CD, se empeñó en realizar la ‘Mancha Roja’ que consiste en una caminata partiendo desde el Parque El Viajero hasta llegar al Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, sitio donde se realizará el gran concierto de lanzamiento.
Esa es una manera de poner felices a todos sus seguidores de esta región del país, para que se unan más y den muestra de cariño, de solidaridad y de amor a la causa de la música vallenata, en este caso por la entrega de ‘No me compares con nadie”, expresó Carlos Bloom, manager de Silvestre Dangond.
Todo se encuentra listo para que todos se tomen el tiempo necesario para disfrutar en vivo y en directo las nuevas canciones interpretadas por Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella.
Mientras llega el momento, el Silvestrismo se encuentra de fiesta y sobremanera recordando las frases que nunca pasan de moda y que también han marcado al artista.
QUIEN NO RECUERDA FRASES COMO...

-El hombre es guapo hasta que el cobarde se decide.
-Es que yo no creo en la fama, la fama es pa’ loco.
-Juan Mario de la Espriella Salcedo, nacido en Sincelejo, hermano de Carlos H, hijo de Rosario, bruto para el estudio e inteligente para el acordeón.
-Cuando el sufrimiento es largo la felicidad es eterna.
-Ya la prudencia se acabó.
-Si lo que te preocupan son mis besos…mis besos son tuyos cuando tu quieras…si quieres te firmo un contrato eterno…con exclusividad a tu boquita nena.
-Es que al árbol que tiene fruto es al que le tiran piedra.
-Entre más mal me hacen mejor me va, mejor me va.
-Es que un hombre enamorao ni oye, ni ve, ni entiende.
-Estoy que me jabaleooooooo…jabaleateeeeeee.
-No nos hemos acabao, estamos como el roble.
-Juanchoooooooo…Afrodisiaco, pa’ las mujeres.
-Pórtense bien o pórtense mal hay que quererlas por igual, aunque cuando mal se portan más la quiere uno.
-Por que hay gente que quiere volar cometa y no tienen pita, ni pa bailar un trompo.
-Esto va pa´ mi papá William Dangond y mi mamá Dellys Corrales… Báilalo mi vieja lindaaaaaaaaaa
-Es que vale más el poder de Dios que la envidia de Satanás.
-Ese pase me pone más sensible que muela pica con agua fría, que cosa tan brava.
-Viva el Silvestrismo, viva el Cristianismo… Amén
Discografia de Silvestre Dangond.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario